Análisis de datos productivos lecheros en la comunidad Contorno Letanías del municipio de Viacha – La Paz

Autores/as

  • Lizeth Valentina Benito Valdivia Facultad de Agronomía. Universidad Mayor de San Andrés.
  • Juan José Aparicio Porres Facultad de Agronomía. Universidad Mayor de San Andrés.
  • José David Ticona Antonio Facultad de Agronomía. Universidad Mayor de San Andrés.

Palabras clave:

Producción lechera, Contorno Letanías, Viacha, La Paz.

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo demostrar datos de producción agropecuaria en la comunidad de contorno letanías, ubicada en Viacha, a 36km. De la ciudad, provincia Ingavi del departamento de La Paz. Esta comunidad, se caracteriza por ser ganadera de campo abierto, donde los productores pastorean, no llevan el control de su producción, reproducción, sanidad ni descarte.  En esta investigación se pudo ver los datos poblacionales el idioma, el sexo, también se tiene datos de producción de ganado, la raza. En esta comunidad compran a sus vacas de ferias para el reemplazo, en reproducción usan un semental. La relación porcentual de tierras propias y alquiladas tiene un total de 57,0% de tierras propias, y 43,0% de tierras alquiladas. Haciendo un total de 100,5 hectáreas. El promedio de producción es de 5,15 litros / vaca, por debajo del departamental y se proyecta un ingreso anual por encima de 1000 $us.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lizeth Valentina Benito Valdivia, Facultad de Agronomía. Universidad Mayor de San Andrés.

Estudiante del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia,

Juan José Aparicio Porres, Facultad de Agronomía. Universidad Mayor de San Andrés.

Docente Investigador IIAREN,

José David Ticona Antonio, Facultad de Agronomía. Universidad Mayor de San Andrés.

Estudiante de la Carrera de Ingeniería en Producción y Comercialización.

Citas

CIPCA. (2014). Producción lechera y efectos del cambio climático en dos comunidades del altiplano norte. La Paz, Bolivia: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado.

GAMV, G. A. (20 de octubre de 2019). Plan de Desarrollo Municipal 2007-2011. Obtenido de http://vpc.planificacion. gob.bo/uploads/PDM_S/02_LA%20PAZ/020801%20-%20Viacha.pdf
INE. (2012). Ficha Resumen Censo Población y Vivienda 2012. La Paz: INE.

Mamani, E. (2016). Diagnóstico de la Producción Lechera en cinco comuniades del Municipio de Viacha. Obtenido de https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/6772/TD-2222.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Rojas., L. (24 de octubre de 2014). Comprtamiento Agronómico de cinco variedades de Festuca Alta (Festuca Arundinacea), bajo condiciones de fertilización nitrógenada en el Instituto Benson, Letanias-Viacha, La Paz. Obtenido de Tesis de Grado: https://repositorio.umsa.bo/xmlui/bitstream/handle/123456789/5128/T-1381.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ticona, J. D. (2019). Implementación de Tachos y Baldes de aluminio para la Asociacion de productores lecheros Multiactiva de la comunidad Contorno Letanias.

Vasquez, C. E. (2013). Propuesta de creación de la planta de producción y comercialización de leche pasteurizada “MILK PAZ S.R.L.” Viacha –La Paz. Obtenido de https://repositorio.umsa. bo/bitstream/handle/123456789/3338/PG-412.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Viacha, G. A. (2016-2020 ). Plan Territorial De Desarrollo Integral

Descargas

Publicado

2020-07-29

Cómo citar

Benito Valdivia, L. V., Aparicio Porres, J. J., & Ticona Antonio, J. D. (2020). Análisis de datos productivos lecheros en la comunidad Contorno Letanías del municipio de Viacha – La Paz. Revista Estudiantil AGRO-VET, 4(1), 444 –. Recuperado a partir de https://agrovet.umsa.bo/index.php/AGV/article/view/22

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a