Enfermedades en bovinos a causa del cambio climático

Autores/as

  • Camila Fabiana Limachi Tarifa Estudiante, primer semestre, Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. limachitarifacamila@gmail.com
  • Jose Manuel Pacasi Ticona Estudiante, primer semestre, Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. pacasijose424@gmail.com
  • Jhoselin Usnayo Masco Estudiante, primer semestre, Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. jhoselinusnayomasco@gmail.com
  • Jheny Gonzales Pintones Estudiante, primer semestre, Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. gonzalesjheny19@gmail.com
  • Kelly Adriana Condori Pardo Estudiante, primer semestre, Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. kellycpard@gmail.com
  • Vanesa Jacqueline Machaca Mamani Estudiante, primer semestre, Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. jacquelinemachaca2006@gmail.com
  • Marco Antonio Patiño Fernández Docente Investigador, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0582-8478. marcopatinofernandez@gmail.com https://orcid.org/0000-0002-0582-8478

Palabras clave:

cambio climático, producción de bovinos, enfermedades en bovinos, vectores transmisores, contaminación

Resumen

El cambio climático es una amenaza ampliamente reconocida, cuyos efectos ya se están registrando en múltiples niveles. Los informes científicos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) muestran que tendrá fuertes efectos en el continente americano, y que estos efectos serán variables según la región y el ecosistema. Uno de estos efectos es la proliferación e incidencia de enfermedades en animales de granja, los cuales son más vulnerables a los eventos atribuibles al cambio climático. Por tanto, el presente documente pretende contribuir con la sistematización de información relevante a la incidencia de enfermedades en bovinos a causa del cambio climático. Para este fin, se realizó una recolecta de información el google académico, buscando las palabras clave: cambio climático; producción de bovinos; enfermedades en bovinos; vectores transmisores y contaminación. Se logró recabar más de un centenar de documentos, de los cuales se obtuvo 56 artículos que fueron sistematizados. Además, se emplearon 5 documentos obtenidos de las páginas institucionales de la FAO, OMS y la OIE. Entre los resultados destacar que el cambio climático es producto de las actividades de los seres humanos; tiene un impacto negativo en la salud y el bienestar de los animales debido a la temperatura, las precipitaciones y los fenómenos meteorológicos extremos, tanto directos como indirectos. Estos aspectos inciden de manera directa en la productividad animal y por ende en la seguridad alimentaria. El presente artículo de revisión constituye un intento de dilucidar en el panorama global, la real influencia repetidamente citada del Calentamiento Global y el Cambio Climático como responsable de las migraciones, de especies parasitarias y vectores, a nuevos hábitats. Se observan transformaciones que ocasionan problemas a la salud humana por el consumo de la producción bovina que a causa de los cambios climáticos producen enfermedades con consecuencias para su salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-12-21

Cómo citar

Limachi Tarifa , C. F., Pacasi Ticona , J. M., Usnayo Masco , J., Gonzales Pintones , J., Condori Pardo , K. A., Machaca Mamani , V. J., & Patiño Fernández , M. A. (2022). Enfermedades en bovinos a causa del cambio climático. Revista Estudiantil AGRO-VET, 6(2), 85–98. Recuperado a partir de https://agrovet.umsa.bo/index.php/AGV/article/view/134

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a